Hoy en dĂa son pocas las firmas comerciales o marcas que no tienen una página empresarial en Facebook. De hecho, esta red social ha creado una página oficial denominada Fanpage para que sirva de canal de comunicaciĂłn entre los seguidores y los propietarios de marcas.
SegĂşn las estadĂsticas más actuales, los usuarios han aumentado su interĂ©s por seguir páginas de marcas especĂficas. Asimismo, muchos de ellos, usan Fanpage para entablar diálogos con las empresas para ser atendidos como clientes a travĂ©s de este nuevo canal de comunicaciĂłn.
Errores de Marketing más Comunes en que se Incurre en una Página Empresarial
De acuerdo a lo dicho anteriormente es sumamente importante para las marcas, que esta lĂnea de interacciĂłn con sus seguidores se maneje de manera impecable. Es necesario, para ello, examinar los errores que pudieran surgir en el manejo de la página empresarial para evitarlos y asĂ llegar al Ă©xito que todos esperamos.
Errores de PresentaciĂłn
Al abrir la página de Fanpage, el usuario debe encontrar un buen diseño de portada, las imágenes deben ser óptimas y los datos de información salir completos. Es un error grave no cumplir estos primeros requisitos que corresponden a la presentación de nuestra página.
Si además de lo anterior le sumamos que no hay un link hacia la web de tu negocio o una URL personalizada, el error te podrĂa costar la pĂ©rdida de algunos o muchos seguidores.
Errores Relacionados con las Publicaciones
Una equivocaciĂłn muy comĂşn que denota descuido y desinterĂ©s por tu página, es que no publiques con frecuencia en la Fanpage. Si no te haces notar, podrĂas perder la oportunidad de hacer crecer tu comunidad. Si por el contrario, publicas en demasĂa, puedes provocar un efecto spam o que tu mensaje pase inadvertido.
En Facebook, lo recomendable es publicar en una tasa de una a dos veces cada dĂa, o entre una a cuatro veces semanales. En estos casos, es bueno fijar un calendario editorial de tu plan de mercadeo por redes sociales.
Otro aspecto en que se cometen errores de publicación es cuando esta sale con textos pero carece de imágenes. En ese caso, tu publicación no tendrá notoriedad. También, se da la situación contraria, publicar imágenes sin un texto que las acompañe. Aquà estarás privando al usuario de la información completa que tú quieres que le llegue para que actúe en consecuencia.
Errores con Respecto a los Contenidos
En Facebook se tiene la oportunidad de escribir más que en Twitter. Se pueden hacer post de más de ochenta caracteres hasta los noventa. Hacerlos más largos resultarĂa negativo porque, por lo general, a los usuarios de Facebook les gustan los contenidos cortos, concisos y sin ambigĂĽedades.
TambiĂ©n es algo equivocado compartir temas de poca importancia en una página de Ăndole comercial. Es mejor ir al grano, publicando asuntos de tu campo o de un interĂ©s colectivo intercalando de vez en cuando algĂşn tema relajado. Por Ăşltimo, no se debe perder el contexto en que se desenvuelve la página.
Errores que Impiden Mantener el Interés
Para no caer en el aburrimiento, trata de hacer tus publicaciones en formatos variados: fotografĂas, post, gráficos, etc. TambiĂ©n es importante publicar cuando tus seguidores te estĂ©n escuchando, lo contrario, serĂa, perder tiempo y oportunidades.  Se recomienda, en Facebook hacerlo jueves y viernes desde las nueve hasta las diecinueve. De todas maneras, chequea cĂłmo es tu comunidad para flexibilizar esa frecuencia.
Por otra parte, es un error muy grande crearle una expectativa a tus seguidores y no cumplĂrsela. AsĂ no conseguirás llegar a tu meta de conversiĂłn; por el contrario, esto aumentará tu tasa de rebote. Si quieres mantener el interĂ©s de tus fans, no uses tu cuenta exclusivamente para vender y nunca dejes de compartir tus contenidos con ellos.
Errores de AdaptaciĂłn
Se incurre en un error cuando no editas el contenido de las meta etiquetas y de las imágenes. Muchas veces, algunas de ellas no se adaptan del todo a lo que tú quieres comunicar. También es una equivocación publicar un contenido enlazado de otra red de modo automático y publicarlo sin adaptarlo antes. Recuerda que cada red tiene su propio enfoque que se adapta al medio.